¿Has probado con MKVCleaver? Es el programa que yo utilizo para extraer audio y subtítulos de archivos MKV.
https://www.videohelp.com/software/MKVcleaver
Extraer "subtítulos cerrados"
- OCangaceiro
- Mensajes: 425
- Registrado: 29 Ene 2016 04:10
- Agradecido : 869 veces
- Agradecimiento recibido: 736 veces
- hammett
- Mensajes: 1641
- Registrado: 17 Nov 2012 16:51
- Agradecido : 476 veces
- Agradecimiento recibido: 4800 veces
Re: Extraer "subtítulos cerrados"
Gracias a todos por las respuestas, creo que con esas dos posibilidades no tendrá problemas el compañero.
Creo que con el MKVCleaver tampoco se podrá, ya que no es un archivo de texto como tal lo que hay dentro del MKV.
Creo que con el MKVCleaver tampoco se podrá, ya que no es un archivo de texto como tal lo que hay dentro del MKV.
- Tronko
- Mensajes: 1578
- Registrado: 16 Oct 2012 15:02
- Ubicación: Rías Baixas
- Agradecido : 635 veces
- Agradecimiento recibido: 1350 veces
Re: Extraer "subtítulos cerrados"
Vaya, desconocía esa habilidad de ese programa. Lástima que obligue a recodificar, pero es una opción estupenda. La acabo de probar y también me ha funcionado.
Yo he probado el 0.94, que tiene una interfaz muy diferente a esa, y lo único que conseguí es un archivo en blanco.mifune escribió: ↑12 Mar 2022 01:21Esa es otra opción que he leído, y ahora se confirma que funciona. Yo usaba hace tiempo el programa CC extractor(0.88) para sacar los subs que venían con las emisiones de RTVE para el cine español cuando grababa en mi TDT. No funciona con todos los CC, pero en este caso si ha servido, luego los he retocado con subtitle edit, quitando símbolos musicales.
El CC extractor hay que configurarlo y a veces no da resultado. Esto es lo que yo he puesto para sacarlos. la última captura es donde hay que darle para que se ejecute el comando y extraiga los subs.
![]()
Muchas gracias a los dos.
He reducido el mundo a mi jardín y ahora veo la intensidad de todo lo que existe.
- Caolin
- Mensajes: 601
- Registrado: 02 Jul 2015 12:54
- Ubicación: Al poniente, mirando a Gredos.
- Agradecido : 2903 veces
- Agradecimiento recibido: 1479 veces
Re: Extraer "subtítulos cerrados"
Tronko escribió: ↑12 Mar 2022 11:03Vaya, desconocía esa habilidad de ese programa. Lástima que obligue a recodificar, pero es una opción estupenda. La acabo de probar y también me ha funcionado.
Sí que hay que recodificar pero lo pones al mínimo y lo hace rápido; lo que interesa son los subtítulos. En este caso la recodificación, con un ordenador viejo, no ha llegado a los 5 minutos y 1 MiB. Si son varios archivos, los pones en cola.
- reid
- Mensajes: 294
- Registrado: 16 Oct 2012 16:27
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 664 veces
Re: Extraer "subtítulos cerrados"
Los DVDs que llevan closed captions (pero no subtítulos) se pueden extraer con el CCExtractor, el resultado son unos subtitulos para sordos o para duros de oido, por lo tanto a parte del diálogo van apareciendo los ruidos. El VLC los detecta como subtitulos cerrados, pero, que yo sepa mo se uieden activar. Subtitle Edit tiene una opción para quitar lo que no es diálogo (las descripciones). Yo uso CCExtractor Gui 0.84 en W7.
Sigo con la pájara.