Inéditos, rarezas y curiosidades on-line
Puntuación
Sin
puntuar
puntuar
Moderador: Monsieur Lange
- carnicerito
- Mensajes: 3750
- Registrado: 16 Oct 2012 17:03
- Agradecido : 6099 veces
- Agradecimiento recibido: 4707 veces
Re: Inéditos, rarezas y curiosidades on-line
Un spot para Leacril de los hermanos Taviani. Forma parte de una serie protagonizada por mujeres europeas y éste es el dedicado a la portuguesa...
https://www.youtube.com/watch?v=ysi_0w-Jq54
https://www.youtube.com/watch?v=ysi_0w-Jq54
- carnicerito
- Mensajes: 3750
- Registrado: 16 Oct 2012 17:03
- Agradecido : 6099 veces
- Agradecimiento recibido: 4707 veces
Re: Inéditos, rarezas y curiosidades on-line
Programa doble en US National Archives: The Battle of Midway (John Ford, 1942) y Why We Fight: The Battle of Midway (Frank Capra, 1942)...
https://www.youtube.com/watch?v=wN3o2BNu6h8
https://www.youtube.com/watch?v=wN3o2BNu6h8
- carnicerito
- Mensajes: 3750
- Registrado: 16 Oct 2012 17:03
- Agradecido : 6099 veces
- Agradecimiento recibido: 4707 veces
- carnicerito
- Mensajes: 3750
- Registrado: 16 Oct 2012 17:03
- Agradecido : 6099 veces
- Agradecimiento recibido: 4707 veces
Re: Inéditos, rarezas y curiosidades on-line
Las restauraciones del díptico de Marcel Pagnol Manon des Sources / Ugolin (1952), con subtítulos en alemán y francés, en Arte TV Francia:
https://www.arte.tv/fr/videos/104889-00 ... s-sources/
https://www.arte.tv/fr/videos/110209-000-A/ugolin/
https://www.arte.tv/fr/videos/104889-00 ... s-sources/
https://www.arte.tv/fr/videos/110209-000-A/ugolin/
- carnicerito
- Mensajes: 3750
- Registrado: 16 Oct 2012 17:03
- Agradecido : 6099 veces
- Agradecimiento recibido: 4707 veces
Re: Inéditos, rarezas y curiosidades on-line
The Wall (Walter De Hoog, 1962), un documental de propaganda sobre la Guerra Fría y la construcción del Muro de Berlín.
https://www.youtube.com/watch?v=FnJc8G6ve7o
https://www.youtube.com/watch?v=FnJc8G6ve7o
-
- Mensajes: 69
- Registrado: 01 Nov 2021 13:06
- Agradecido : 55 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Inéditos, rarezas y curiosidades on-line
Curiosísima grabación de 1931 en la que intervienen gran parte de los actores y directores españoles e hispanos afincados en Hollywood para la producción de las "Spanish Versions":
https://www.youtube.com/watch?v=LwOUZuT3trQ&t=355s
De la caja de descripción del video: "El 18 de Febrero de 1931, gracias al avance tecnológico “Los Hermanos Rodríguez”, presentan su sistema sonoro en película, en uno de los primeros ejercicios del cine sonoro mexicano, donde se celebró el gran festival de caridad en “Los Ángeles, California”, debido al sismo en Oaxaca y los damnificados, previo al acto, el actor dramático de teatro y cine “Eduardo «Nanche» Arozamena”, padre de las hermanas “Amparito Arozamena” y “Carmen Arozamena”, invitaba a las actrices mexicanas “Delia Magaña”, “Celia Montealban”, “Rosa Moreno”, “Dolores del Río”, al también actor Chileno “Roberto Rey” y la compositora “ Maria Griver”, entre los más destacados, al decir algunas palabras y ellos acostumbrados al cine mudo, les daba pena expresar alguna palabra al micrófono, con excepción de “Dolores del Río”.
Aparecen por allí además Carlos Villarías (el Drácula Hispano), Luana Alcañiz y Carlos Borcosque, entre otros.
https://www.youtube.com/watch?v=LwOUZuT3trQ&t=355s
De la caja de descripción del video: "El 18 de Febrero de 1931, gracias al avance tecnológico “Los Hermanos Rodríguez”, presentan su sistema sonoro en película, en uno de los primeros ejercicios del cine sonoro mexicano, donde se celebró el gran festival de caridad en “Los Ángeles, California”, debido al sismo en Oaxaca y los damnificados, previo al acto, el actor dramático de teatro y cine “Eduardo «Nanche» Arozamena”, padre de las hermanas “Amparito Arozamena” y “Carmen Arozamena”, invitaba a las actrices mexicanas “Delia Magaña”, “Celia Montealban”, “Rosa Moreno”, “Dolores del Río”, al también actor Chileno “Roberto Rey” y la compositora “ Maria Griver”, entre los más destacados, al decir algunas palabras y ellos acostumbrados al cine mudo, les daba pena expresar alguna palabra al micrófono, con excepción de “Dolores del Río”.
Aparecen por allí además Carlos Villarías (el Drácula Hispano), Luana Alcañiz y Carlos Borcosque, entre otros.
- carnicerito
- Mensajes: 3750
- Registrado: 16 Oct 2012 17:03
- Agradecido : 6099 veces
- Agradecimiento recibido: 4707 veces
Re: Inéditos, rarezas y curiosidades on-line
carnicerito escribió: ↑01 Ene 2023 19:33The Wall (Walter De Hoog, 1962), un documental de propaganda sobre la Guerra Fría y la construcción del Muro de Berlín.
https://www.youtube.com/watch?v=FnJc8G6ve7o
El documental y los ficheros de subtítulos en español e inglés (una semana)...
Spoiler: