Pestañas postizas (Enrique Belloch, 1982) VHSRip VO

Puntuación
Sin
puntuar

Moderador: loperena

Reglas del Foro
No se admiten publicaciones de películas cuya fecha de producción sea inferior a cinco años completos. Norma de los cinco años.
Responder
Avatar de Usuario
hammett
 
Mensajes: 1626
Registrado: 17 Nov 2012 16:51
Agradecido : 488 veces
Agradecimiento recibido: 4816 veces

Pestañas postizas (Enrique Belloch, 1982) VHSRip VO

Mensaje por hammett » 04 Dic 2024 19:27

Con motivo del fallecimiento de Enrique Belloch esta pasada madrugada, aquí os traigo su primera película, que también fue la primera como actor cinematográfico de Antonio Banderas.

PESTAÑAS POSTIZAS

Imagen

IMDb

Nacionalidad: España
Año: 1982
Género: Drama
Dirigida por Enrique Belloch
Productor: Juan Clemente Prosper
Guión: Enrique Belloch
Fotografía: Ángel Luis Fernández, José Miguel López Sáez
Música: Pedro Luis Domingo
Montaje: José Luis Peláez

Reparto
Queta Claver, Carmen Belloch, Antonio Banderas, Sonsoles Benedicto, Iñaki Miramón, Paco Valladares, Fernando Guillén Cuervo

S I N O P S I S
Una historia de amor y desamor. De esperanza y desesperanza. De pasión y abandono. Tras dos años de convivencia, Juan ha abandonado a Marita, una mujer madura que le ha mantenido hasta que ha encontrado a Adela, otra mujer a la que puede sacarle dinero. (FILMAFFINITY)


UNAS PALABRAS SOBRE ENRIQUE BELLOCH

El secreto para comprender bien las películas y obras teatrales que ha dirigido Enrique Belloch (Valencia, 1946) es tan sencillo de exponer como –posiblemente- complicado de aceptar por sus recovecos en apariencia ilógicos: Enrique Belloch siempre ha sido todos los personajes de sus fabulaciones artísticas. Él es quien padece mal de amores y deseos insatisfechos y él es quien los ha hecho sufrir a los demás y sin muchas contemplaciones. Él es en sus obras quien expone con entusiasmo ideas solidarias y él es al mismo tiempo quien defiende la necesidad de ser egoístas para aspirar a ser discretamente feliz. Él se identifica con sus criaturas generosas y también con las crueles. Enrique es masculino sin sofocar su lado femenino. Es despilfarrador y conservador, duro y débil.
El debut cinematográfico de Enrique Belloch como director fue ‘Pestañas postizas’ (1982), ahora invitada de honor en la excelente página web Noirestyle. Es por tanto la película de un primerizo, realizada con pocos medios, rodada con rapidez para aminorar gastos, ultimada con cierta tosquedad industrial y narrativa, algo pudorosa… y sin embargo hay en ella más pasión, más entrega y más verdad que en casi todo el cine español de su época. Es un título maldito que algún día dejará de serlo. Si la rodase en la actualidad, con nuevos actores y el mismo guion, seguro que nos ofrecería un filme peligroso, pura dinamita con la mecha ardiendo: el Belloch de 2020 no se cortaría un euro para mostrarnos su moral más iconoclasta. Con naturalidad, sin exhibicionismos. A estas alturas sabe muy bien que la timidez es algo parecido a morder una piedra.
En mayo de 2018 se presentó en Valencia ‘Escenas de una vida’ (Editorial NPQ), escrito por la periodista Bel Carrasco. Se trata de la amena biografía de Enrique Belloch. Se cometió aquí otro acto de timidez: el libro debería haberse titulado ‘Desde la acera de enfrente’. Esa fue la primera intención de todos, y así lo quería el propio Belloch (“el Fassbinder valenciano”, en sugerente definición de su amigo Ángel Aguadé). Parece ser que la editorial se arrugó. Un error poco profesional. Quizá se trató, más que de timidez, de miedo (¿miedo a quién?). ‘Escenas de una vida’ es un título insustancial. ‘Desde la acera de enfrente’ tiene morbo.
Tuve el honor de escribir el prólogo de esa biografía. Perdonen los lectores que cite un párrafo de ese prólogo. No lo hago por satisfacer mi ego, lo hago porque creo que aquellas palabras mías resumen bien la manera de ser –sus pozos y cimas- de Enrique Belloch. Se refieren al día en que nos conocimos personalmente (no solo por referencias), con motivo de una sosegada entrevista que le hice en la cafetería del Hotel Astoria de Valencia (año 1994): “Enrique Belloch, cara a cara y a corazón abierto, sin reservas psicológicas y sin miedo al interlocutor, me pareció sincero, enigmático, sufridor, insobornable, contradictorio, coherente, políticamente incorrecto, con una exquisita educación que revela su buena crianza pero al mismo tiempo capaz de soltarte una cordial impertinencia en cualquier momento, terco y fácil para el consenso, soñador y a la vez realista (…), puntual en las citas, desconfiado de entrada con la mayoría de las personas y por el contrario incondicional de sus amigos más íntimos, amante de los perros, enamorado del arte y del sexo… Estas dos últimas devociones –una espiritual, la otra muy física e inmediata, carnal, sin romances cursis- quizá sean las más definitorias de los rasgos principales de su personalidad.”
Al releer estas cosas, pienso: ‘Hace 26 años yo escribía mejor que ahora’.

Algunos datos sobre la trayectoria de Enrique Belloch como cineasta (selección)..
Aniversario de boda’ 1975, cortometraje (productor); ‘Tres en Raya’, 1979, largometraje (productor); ‘Pestañas Postizas’, 1982 largometraje (director, productor y guionista); ‘Houtte coiffure’ (Alta peluquería), 1990, mediometraje (capítulo piloto, director y productor); ‘Sólo es una noche’, 1995, largometraje (director y productor); ‘Curvas’, 2004, largometraje (director, coguionista y productor); ‘Escuchando a Gabriel’, 2007, largometraje (productor asociado y productor ejecutivo); ‘Historia de unos cuantos’, 2006, documental (productor, coguionista y director); ‘Paciente 33’, 2008, telemovie para Canal 9 (productor ejecutivo); ‘Villa Bresquilla’ 2010, telemovie para Canal 9 (productor ejecutivo); ‘El Artificio’, 2011, largometraje, (productor, idea original y protagonista); ‘La Margot (serio de día, coqueta de noche)’ 2017, largometraje documental (coguionista y director).
En teatro ha dirigido, entre muchos otros, los montajes de ‘Teresa de Ávila’ (con textos de la propia Santa Teresa y de José María Rodríguez Méndez), ‘Ultima batalla en El Pardo’ y ‘Sangre de toro’ (ambas de José María Rodríguez Méndez), ‘Curvas’ (de Aarón Romera), ‘Escenas del Teatro de Singapur’, de Carlos Marco (se representó en todas las prisiones de la Comunidad Valenciana)…


Rafa Marí (2020)




CAPTURAS

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

DATOS TÉCNICOS
Spoiler:
--- File Information ---
File Name: Pestañas.postizas.(Enrique.Belloch,1982).(Spanish).DVD-Rip.XviD-mp3.(cutrefilms).avi
File Name (with full path): M:\Emule\Pestañas.postizas.(Enrique.Belloch,1982).(Spanish).DVD-Rip.XviD-mp3.(cutrefilms).avi
File Size (in bytes): 778,088,448

--- Container Information ---
Base Type (e.g "AVI"): AVI(.AVI)
Subtype (e.g "OpenDML"): OpenDML (AVI v2.0),
Interleave (in ms): 40
Preload (in ms): 504
Audio alignment("split across interleaves"): Aligned
Total System Bitrate (kbps): 0
Bytes Missing (if any): 0
Number of Audio Streams: 1

--- Video Information ---
Video Codec Type(e.g. "DIV3"): XVID
Video Codec Name(e.g. "DivX 3, Low-Motion"): XviD ISO MPEG-4
Video Codec Status(e.g. "Codec Is Installed"): Codec(s) are Installed
Duration (hh:mm:ss): 1:23:44
Frame Count: 125577
Frame Width (pixels): 608
Frame Height (pixels): 368
Storage Aspect Ratio("SAR")" 1.652
Pixel Aspect Ratio ("PAR"): 1.000
Display Aspect Ratio ("DAR"): 1.652
Fields Per Second:
Frames Per Second: 25.000
Pics Per Second: 25.000
Video Bitrate (kbps): 1037
MPEG-4 ("MPEG-4" or ""): MPEG-4
B-VOP ("B-VOP" or ""): B-VOP
QPel ("QPel" or ""):
GMC ("GMC" or ""):
NVOP ("NVOP" or ""):
H264 ("H264" or ""):
Quality Factor (bits/pixel)/frame: 0.185"

MPEG-2 ("MPEG-2" or ""):
Interlaced ("I/L" or ""):
Progressive ("Prog" or ""):
Top Frame First ("TFF" or ""):
Bottom Frame First ("BFF" or ""):
3:2 Pulldown ("3:2" or ""):
Picture-per-field ("PPF" or ""):

--- Aspect Ratio Related ---

Broadcast standard: "PAL" (else blank)
Broadcast standard: "NTSC" (else blank)
src:"VCD", "SVCD", "CVD", or "DVD (else blank):
Instructions to convert to VCD, first part:
Instructions to convert to VCD, second part:
Instructions to convert to SVCD, first part:
Instructions to convert to SVCD, second part:
Instructions to convert to CVD, first part:
Instructions to convert to CVD, second part:
Instructions to convert to DVD, first part:
Instructions to convert to DVD, second part:
Instructions to convert to AVI, first part:
Instructions to convert to AVI, second part:

--- Audio Information ---
MPEG Stream ID (e.g. "0xbd"):
MPEG VOB file Substream(e.g. "0x80"):
Audio Codec (e.g. "AC3"): 0x0055 MPEG-1 Layer 3
Audio Codec Status (e.g. "Codec Is Installed"): Codec(s) are Installed
Audio Sample Rate (Hz): 48000
Audio Bitrate(kbps): 192
Audio Bitrate Type ("CBR" or "VBR"): CBR
Audio Channel Count (e.g. "2" for stereo): 2


Enlace con más información sobre la película: https://enriquebelloch.com/cine/pestanas-postizas

Avatar de Usuario
juannavarrete
 
Mensajes: 3684
Registrado: 16 Oct 2012 15:21
Ubicación: En la frontera de la webtern
Agradecido : 11 veces
Agradecimiento recibido: 4169 veces

Re: Pestañas postizas (Enrique Belloch, 1982) VHSRip VO

Mensaje por juannavarrete » 04 Dic 2024 20:41

Gracias Hammett...
Un abrazo!!!!
Es necesario para su distribución, dejar las descargas obtenidas en el incoming.
(Lo que es bueno para uno, es bueno para todos)

Avatar de Usuario
Monsieur Lange
 
Mensajes: 7094
Registrado: 13 Sep 2012 19:39
Ubicación: Cruzando las dunas
Agradecido : 4634 veces
Agradecimiento recibido: 3830 veces

Re: Pestañas postizas (Enrique Belloch, 1982) VHSRip VO

Mensaje por Monsieur Lange » 04 Dic 2024 21:13

Gracias Hammett. No me pongo a la cola, que ya la cogí en el Noir. :hi:
"Esos chicos …/… hablando de los años veinte a veinticinco, revolviendo unos con otros como si todos fuesen unos .../… como si hubieran sido todos de la misma tertulia"
Max Aub: La gallina ciega

Avatar de Usuario
tonapar1
 
Mensajes: 7642
Registrado: 16 Oct 2012 20:19
Agradecido : 1511 veces
Agradecimiento recibido: 2916 veces

Re: Pestañas postizas (Enrique Belloch, 1982) VHSRip VO

Mensaje por tonapar1 » 04 Dic 2024 23:49

Muchas gracias por el ripeo a hammett. Un saludo.

Avatar de Usuario
yojimbo
 
Mensajes: 14250
Registrado: 18 Oct 2012 14:25
Agradecido : 14896 veces
Agradecimiento recibido: 4543 veces

Re: Pestañas postizas (Enrique Belloch, 1982) VHSRip VO

Mensaje por yojimbo » 05 Dic 2024 21:09

Muchas gracias, hammett.

Responder

Volver a “Largos Contemporáneos”