La guerra secreta de Sor Catherine
Ralph Thomas
Año
1960
Duración
113 min.
País
Reino Unido
Guion
Robert Presnell Jr.
Música
Angelo Francesco Lavagnino
Fotografía
Ernest Steward (B&W)
Reparto
Lilli Palmer,
Sylvia Syms,
Yvonne Mitchell,
Ronald Lewis,
Albert Lieven,
Peter Arne,
Nora Swinburne,
Michael Goodliffe,
Megs Jenkins,
David Kossoff,
Jenny Laird,
George Coulouris
Productora
The Rank Organisation / Paramount Pictures
Género
Drama | Religión. II Guerra Mundial. Nazismo. Basado en hechos reales
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Italia, 1943. Unas monjas ayudan a escapar a los niños judíos que se encuentran internados en un campo de concentración próximo a su convento. Los militares italianos responsables del campo no sospechan nada, pero cuando asumen el control los alemanes, la liberación de los niños resultará más difícil y peligrosa. (FILMAFFINITY)

Falta poco para que termine la Segunda Guerra Mundial. En cierto lugar de Italia existe un campo de concentración vigilado por soldados italianos cuyos prisioneros son niños judíos. Al campo llegará un coronel alemán dispuesto a evitar ciertas fugas sospechosas que se vienen produciendo.
¿Un cuento?, ¿una fábula? No. Es una de esas historias casi anónimas que surgían durante las guerras, protagonizadas casi siempre por gente sencilla que no dudaba en ponerse del lado de los perdedores, de los más débiles, de los más perjudicados.
En esta entrañable pero dura historia Sor Catherine -interpretada de manera magistral por Lilli Palmer- decide ayudar a los más perjudicados por las guerras: los niños. Ella lo tiene claro, bueno claro no, clarísimo. Pero hay monjas que dudan, curas que dudan, soldados que dudan. Sor Catherine mira en los ojos de los niños y enseguida comprende cuál es su misión. Los demás no. Los demás tienen que hablar con ellos; observar sus comportamientos temerosos, abstraídos, casi desquiciados; descubrir sus taras. Sólo así comprenden. Sólo así deciden unirse a la guerra secreta de Sor Catherine. Nunca es demasiado tarde. A veces unos tardan más que otros en sentir la punzada del dolor y de la vergüenza. Lo bueno es sentirla, y reconocer que cuando uno ha tocado fondo tiene que resurgir de sus cenizas y poner todo su empeño para seguir adelante, para luchar por un mundo mejor. Cualquier gesto honroso sirve. Los firmes y categóricos de Sor Catherine y los tardíos y dubitativos de los demás.
Buen guión, buena fotografía en blanco y negro y buena dirección de actores. Llegados a este punto no sé a quien debo loar más, si al director o a unos niños cuyas interpretaciones se salen de lo normal clavándonos sus miradas para despertar con un par de sonoras bofetadas a nuestra conciencia.
En definitiva, enorme película sobre los horrores de la guerra y sobre hombres y mujeres que con miedo o sin él decidieron dar un paso adelante. No ser animales en esa bestialidad llamada guerra.
el chulucuhttps://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/569404.html
Encontrado en Emule un DVD en VO con doblaje y subtitulos en Chino (que he dejado tal cual) le he añadido el estupendo doblaje original de Cine procedente de una emisión televisiva que alguien tuvo a bien de compartir (infinitas gracias) El doblaje encaja perfectamente con esta copia a excepcion de algunos fragmentos muy breves a mitad de pelicula en la que por causa de la emisión televisiva se producen unos tres microcortes, en donde he dejado la VO. Tambien he incluido en el MKV unos subtitulos en español que he encontrado y creo que encajan bastante bien.

